jueves, 27 de noviembre de 2014

"LA CULTURA TRIBUTARIA"


¿Que´significa tener una cultura tributaria?
¿Porque muchas personas no pagan sus impuestos?
¿Porque es importante pagar nuestros impuestos?

jueves, 13 de noviembre de 2014

"EL ESTADO DEMOCRÁTICO"


Es aquel gobierno en el cual su forma de dirigir es mediante la democracia. El sisitema democrático se basa en un conjunto de caracteristicas relacionadas con la forma  como el Estado ejerce el poder en una sociedad y la manera como está organizada.
Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. 

En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

Rasgos de un Estado democrático

  • La separación de poderes: En los Estados democráticos, el poder esta repartido entre el Congreso, el ejecutivo y los jueces.
  • El Estado de derecho: Esta condición asegura que las leyes sean respetadas por todos, sobre todo por las personas que están en posiciones de poder.
  • La participación ciudadana:El Estado la promueve de varias formas: estableciendo normas de transparencia y acceso a la información pública, creando mecanismos participativos como la iniciativa popular u organizando elecciones para elegir a las autoridades.
El Estado y su organización

En un régimen democrático el Estado esta conformado por tres poderes:
  • El Poder Legislativo
  • El Poder Ejecutivo
  • El Poder Judicial.

¿Qué es el Estado democrático?
¿Cuáles son los rasgos característicos de un Estado democrático?
¿Cómo esta organizado un Estado democrático?

jueves, 6 de noviembre de 2014

"ESTADO Y SOBERANÍA"

La soberanía de un Estado es la capacidad que este posee para imponer reglas y por lo tanto ejercer el poder dentro de sus fronteras. Implica ademas, la protección de esas fronteras ante cualquier amenaza de enemigos externos, garantizando la paz y la integridad del territorio.

La soberanía nacional supone la promoción de determinados valores considerados propios o preferidos por una nación, como por ejemplo, la preservación de la lengua nacional, el relato de la historia del país a través del sistema educativo, la promoción de bienes culturales que representen al grupo social que habita dentro de las fronteras del Estado-nación.

Facetas del concepto de soberanía

 a. Soberanía interna: Es la facultad que le permite al Estado promulgar sus propias leyes, establecer el orden y la paz social, unificar la política interna del país, etc.
b. Soberanía externa: Es la facultad que le permite al Estado participar dentro de la comunidad internacional y manejar sus relaciones diplomáticas en un plano de igualdad ante los demás Estados.

Soberanía y legitimidad del estado moderno

El Estado moderno se caracteriza por ser soberano, es decir, constituye una autoridad independiente que puede gobernar y decidir libremente su futuro. Tiene una serie de atribuciones como:

  • La administración la realiza un conjuntos de instituciones reguladas por normas escritas.
  • La delimitación estricta del alcance de su poder a un territorio geográficamente definido.
  • La capacidad exclusiva de promulgar leyes.
Los Estados democráticos se sostienen sobre la base de la soberanía popular. Por eso la legitimación del poder se logra a través de ciertos procedimientos políticos, elecciones, consultas populares, plebiscitos y otros mecanismos de la democracia representativa.


¿Qué es la soberanía de un Estado?
¿Qué supone la soberanía nacional?